Poesía, qué es la poesía... mejor dicho, qué "necesidad" cubre la poesía; quizás la de vislumbrar la belleza y la armonía dentro de la mierda caótica que todo lo embadurna y embuelve, pues si, ese quizás sea uno de los acitates que espuelan a todo poeta que se precie. No obstante, para un servidor, la poesía tiene mas que ver con la relación que tienen el momento y el lugar con la percepción que se tiene de ello, en el mas amplio sentido de la palabra, es decir, esa fotografía fija que se esconde en el rollo de la película existencial cotidiana que es la esencia en sí, la sacas, y aquello se queda vacio. La poesía, pretende captar esa foto fija, la que yo de coña digo como el momento Matrix.
Bien, Drive, es pura poesía, y Nicolas, al igual qué, por ejemplo, con su sobresaliente Bronson, de la que hablé ya hace tiempo, nos regala un ejercicio sumamente bello de lo que se podría catalogar, al igual que con Bronson, bueno, quizás no tanto, de poesía épica.
Bien, Drive, es pura poesía, y Nicolas, al igual qué, por ejemplo, con su sobresaliente Bronson, de la que hablé ya hace tiempo, nos regala un ejercicio sumamente bello de lo que se podría catalogar, al igual que con Bronson, bueno, quizás no tanto, de poesía épica.
Unos dirán que es plana, lenta, previsible, sin garra... pero, aceptémoslo, no a todo el mundo le gusta la poesía, o peor aún (aun a riesgo de parecer un pedante... aún siendolo ;-) , no la entienden. Drive, es una tila, un bálsamo, un... bueno, una peli cojonuda, pero me atrevería a decir, aún sin saber que alcance tiene la novela de James Sallis, qué, ese hermetismo que destilan todos y cada uno de los personajes esconden, en cierto modo, un ejercicio vácuo en lo referente al guión, a su contenido real, no obstante, esto se salva gracias al esplendido ejercicio de estilo que impregnan todas las películas de Nicolas.
Se podría decir, que a veces no es lo que se cuenta, sino, como se hace, de ahí que aún sin contar en realidad mucho, de hecho el guión se reduce a un mero panfleto,esto se aprecia mas si la ves en versión original... es lo que tiene pre ojear los .SRT :-), si que logra trasladar/dibujar al expectador la "esencia" de los personajes y, hacerlo sin guión solo está reservado a unos pocos. Mención aparte el casting, acertadísimo, lo que ayuda y mucho, a lo dicho anteriormente.
No obstante, ese poso, o mejor dicho, el poco que deja, tras verla es la que la penaliza en mi valoración final, nada que ver con Bronson qué logra lo uno y lo otro. En fin, necesitaba una pelicula así para reconciliarme con el cine actual.
Otra cosa que se aprecia, son las influencias mas o menos evidentes en el trabajo de este director, se nota que mamó mucho cine oriental; Wong Kar-Wai y acólitos, no hay mas que ver cosas como My Blueberry Nights con sus slow motion, su foto fija, BSO, etc.. por no hablar ya de pelis menos "europeas", al estilo 2046.
P.D.: La fotografía, como en todos sus trabajos es de libro, quizás demasiado lineal, pero sin duda sin su fuerza y contundencia, la peli perdería mucho encanto. Por no hablar de la banda sonora, una de las mejor aplicadas (qué no, seleccionada) que he visto ultimamente.
* Valoración (0 a 1000): 810 puntos
* Ficha técnica:
TÍTULO ORIGINAL | Drive |
---|---|
AÑO | 2011 |
DURACIÓN | |
PAÍS | USA |
DIRECTOR | Nicolas Winding Refn |
GUIÓN | Hossein Amini (Novela: James Sallis) |
MÚSICA | Cliff Martinez |
FOTOGRAFÍA | Newton Thomas Sigel |
REPARTO | Ryan Gosling, Carey Mulligan, Albert Brooks, Ron Perlman, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Christina Hendricks, Tina Huang, Joe Pingue, Christian Cage, James Biberi |
PRODUCTORA | FilmDistrict / Bold Films / Odd Lot Entertainment / Marc Platt Productions / Seed Productions |
WEB OFICIAL | http://www.drive-movie.com/ |
PREMIOS | 2011: Oscars: Nominada a mejores efectos sonoros 2011 : Festival de Cannes: Mejor director 2011 : Globos de Oro: Nominada a Mejor actor secundario (Albert Brooks) 2011 : Premios BAFTA: 4 nominaciones, incluyendo mejor película, director y montaje 2011 : Premios Cesar: Nominada a Mejor película extranjera 2011 : Critics Choice Awards: Mejor película de acción. 8 nominaciones 2011 : Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor de reparto (Albert Brooks) 2011 : Satellite Awards: 4 premios, incluyendo director y actor (Gosling). 8 nominaciones 2011 : Independent Spirit Awards: 4 nominaciones, incluyendo mejor película y director 2011 : Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a mejor banda sonora |
0 comentarios:
Publicar un comentario
=====================================================================================
Comentarios moderados. Si ves que no aparece inmediatamente no lo repitas (posiblemente esté en espera de moderación).
En el caso de que un artículo tenga más de 200 comentarios se mostrará un link "Cargar más" debajo de la caja de comentarios.
++gracias :-)
=====================================================================================
.